lunes, 3 de diciembre de 2018

APUESTAN A SAN RAFAEL COMO DESTINO DE TURISMO DE REUNIONES

Del 21 al 23 de Noviembre San Rafael fue anfitrión del 31º Encuentro Nacional de Destinos Sede de Eventos, actividad que convocó a profesionales vinculados a la organización de congresos y exposiciones.
Más de un centenar de asistentes elogiaron las bondades turísticas, infraestructura y cercanía con los principales atractivos que tiene la ciudad mendocina de San Rafael como posible sede de reuniones, al finalizar el 31º Encuentro Nacional de Destinos Sede de Eventos.
“Nos han ponderado la infraestructura, la variedad de paisajes en medio de montañas y ríos, pero en especial la virtud y posibilidad de tener los paisajes y principales centros turísticos cerca del lugar de reunión que permite trabajar y relajarse”, destaco hoy la directora del Centro de Congresos de San Rafael, Gisela Valdez.
Durante la apertura, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, afirmó que en San Rafael “hay talento y muchos espacio para desarrollar el turismo de eventos y congresos y todo el resto de la actividad turística”.
“Tenemos bellezas atractivos naturales y una industria vitivinícola y agrícola importante para explotar. En momentos en que la economía no pasa por una actividad plena, el turismo ha sostenido el empleo privado en Mendoza y en la Nación, hay que seguir en esta misma dirección”, agregó el gobernador.
Se trata de un acontecimiento considerado de gran trascendencia en Argentina, debido a que el destino elegido se encuentra en la mira de agencias, organizadores de eventos, aerolíneas aéreas e instituciones del sector.
“Acá hay un equipo país donde los eventos rotan y no se repiten. Estamos preparados para recibir al Turismo de Reuniones y convencidos de que quienes asistieron esta semana, muchos de ellos por primera vez, se van con el mejor de los recuerdos”, dijo a Télam Daniel Rosendor, presidente del San Rafael Bureau.
Fernando Gorbarán, presidente de la Asociación Argentina de Organizadores  y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y de Burós de Convenciones(AOCA), explicó que se eligió esta año a San Rafael como sede en el análisis integral de la propuesta a la que postularon también que eran Concordia, Santa Fe, Santa Rosa, Necochea, La Plata y Posadas.
“No siempre los destinos reúnen todas las características con las que necesitamos contar para un evento internacional de esta naturaleza. Probablemente, las conexiones aéreas no sean las mejores y sin embargo todos ustedes están hoy acá”, destacó.
La cita, desarrollada en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano de San Rafael, reunió a miembros de la asociación que nuclea a los profesionales vinculados a la organización de congresos, ferias, exposiciones y reuniones sociales y empresariales, como referente en el rubro y la interlocutora válida en la materia ante las autoridades gubernamentales, promoviendo el desarrollo de la actividad y representando al sector en todas las acciones que encara.
Fuente: MDZ ONLINE y AOCA – Noviembre 2018

lunes, 26 de noviembre de 2018


Finalizó con éxito el 8º Congreso Argentino de Arritmias

Ha concluido el 8º Congreso Argentino de Arritmias con éxito, evento que desde hace varios años organizamos.


martes, 16 de octubre de 2018

Nuevas medidas en el transporte de turismo

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; y el secretario de Gobierno de Turismo, Gustavo Santos, presentaron las nuevas medidas tendientes a la facilitación y simplificación del transporte de turismo.
Los avances realizados en materia regulatoria y de control buscan desburocratizar y modernizar el transporte para potenciar el turismo, mejorar la calidad del servicio e impulsar la competitividad. Los trámites necesarios serán más simples y ágiles. De esta manera habrá una mayor posibilidad de desarrollo para los emprendedores y más seguridad para los viajeros.

Fuente: http://www.perspectivaonline.com/frameset-nota.php

miércoles, 10 de octubre de 2018


El turismo urbano, en la OMT.


La innovación, la demanda de experiencias diversas y auténticas en las ciudades y los modelos de gobernanza del turismo urbano, serán los ejes centrales de la “Conferencia de la OMT sobre City Breaks: generando la creación de experiencias turísticas innovadoras”, que tendrá lugar en Valladolid, España, 15 y 16 de octubre.
La conferencia abordará el futuro del turismo urbano, con especial énfasis en los retos actuales, la tecnología y los modelos de colaboración público-privada.


lunes, 1 de octubre de 2018

REUNIÓN DE TRABAJO EN AOCA

El viernes 28 de Septiembre se realizó una reunión de trabajo a los fines organizativos del próximo 31º Encuentro Nacional de Destinos Sede de Eventos que se realizará en San Rafael del 21 al 23 de Noviembre.

Participaron de dicha reunión la Ministra de Turismo de Mendoza , Lic. Gabriela Testa, Daniel Rosendorn, Presidente del Buró de San Rafael, acompañado por Claudia Almando, Secretaria y Gabriel Oviedo, Vocal,  Emora Franco, Coordinadora de Turismo de Reuniones del INPROTUR y por AOCA Fernando LLambí, Director Ejecutivo, Matias Sket y Alicia Schiaretti integrantes del staff de la Institución

Fuente: AOCA - SEPTIEMBRE 2018

lunes, 17 de septiembre de 2018

ADELANTO DEL “DÍA MUNDIAL DEL TURISMO

El 27 de Septiembre próximo se celebrará el Día Mundial del Turismo y les queremos anticipar el lema de este año: 

“«TURISMO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL »”

Una oportunidad para tomar conciencia respecto a las posibilidades que brindan el avance de las tecnologías digitales en el sector turístico , entre los que cabe mencionar la inteligencia de datos, la inteligencia artificial y las plataformas digitales.
Dichos avances contribuyen a la manera de conectarnos e informarnos y favorecen el desarrollo sostenible y responsable.

Logros posibles con la transformación digital en el Turismo:
Iniciativa empresarial e inclusión social
Empoderamiento de la comunidades locales
Eficacia en la gestión de los recursos.  
Inteligencia de datos 

Únase a la celebración en: #WTD2018

Link: http://wtd.unwto.org/es/dmt-2018-inicio

Fuente: UNWTO

lunes, 10 de septiembre de 2018

BUENOS AIRES PARTICIPÓ DEL 6º ENCUENTRO REGIONAL DE ICCA

Entre el 20 y el 24 de Agosto pasado el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires participó del 6º Encuentro Latinoamericano de ICCA y del 11º Client Suppliers Workshop. El objetivo de ambos eventos, realizados en Panamá, es reunir personalmente a sus miembros con asociaciones profesionales que cuenten con eventos en la región. 


De esta manera, cada entidad analiza qué destino ofrece la mejor alternativa para la realización de sus eventos en América Latina. De estas jornadas participaron más de 35 asociaciones, propietarios de hoteles, agencias promotoras de destinos y organizadores de eventos de Latinoamérica, el Caribe, Estados Unidos y Europa, según indicaron fuentes oficiales. A su vez, se realizaron diez conferencias, además de las ruedas de negocios distribuidas en 45 mesas de trabajo. 

La Ciudad de Buenos Aires lidera el ranking ICCA en cantidad de congresos de América y se encuentra en el puesto 17º a nivel global. En representación del Ente de Turismo estuvo presente Constanza Ibarra, gerente de Turismo de Reuniones de la Dirección de Promoción Turística.

Fuente: MENSAJERO TURÍSTICO- AGOSTO 2018