martes, 3 de abril de 2018

Conocé un poco más sobre ExpoEventos


Dentro de pocos días, del 24 al 26 de abril, se celebrará la 15º edición de Expoeventos. Es la más importante exposición internacional de Organización de Eventos y Turismo de Reuniones en Latinoamérica con 15 años de trayectoria.
Los Visitantes la consideran todos los años como el Encuentro Imperdible para recabar toda la información necesaria a la hora de elegir sus proveedores y destinos para la realización de todo tipo de evento.
Los Expositores la tienen en cuenta como la Cita de Negocios a la cual, si se es parte de este mercado, se debe asistir, no sólo para vender sino para posicionarse, relacionarse e incrementar su potencial.
Conocé más aquí.

Fuente:http://www.expoeventoslatinoamerica.com/quees.php

martes, 27 de marzo de 2018

15ª edición de Expoeventos



Se aproxima la 15ª Exposición Internacional de Organización de Eventos y Turismo de Reuniones, Expo Eventos, que hace quince años crece en calidad y cantidad de expositores, visitantes, conferencias y acciones educativas. El encuentro se realizará del 24 al 26 de abril, en el Centro Costa Salguero, organizada por la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos (AOCA). 
Informes: info@aoca.org.ar



lunes, 19 de marzo de 2018

COCAL con presidente Argentino.
Pablo Weil, de dilatada trayectoria en la  Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina así como en su Institución de origen, AOCA, ha sido en la fecha electo Presidente de COCAL, Institución que representa a la actividad profesional de Congresos en Latinoamérica, creada a iniciativa, precisamente, de Argentina durante la presidencia en AOCA de Carlos Monferrer.

Fuente: http://www.perspectivaonline.com/frameset-nota.php

martes, 13 de marzo de 2018

COCAL 2018

El “XXXV Congreso Internacional Cocal 2018” de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina (COCAL) celebrado del 7 al 9 de marzo, culminó su programa oficial el sábado en Paraguay con un taller gratuito sobre certificación en el Sheraton Hotel Asunción.
“El 35 congreso tuvo 210 participantes de más de 17 países y el 61% fueron paraguayos. La delegación extranjera más numerosa fue la de Argentina. Es la primera vez que tuvimos un espacio con periodistas y queremos replicar esta actividad en los próximos congresos”, dijo Nidia Arza de Tenace, presidenta de la edición de este Congreso.
Los participantes y disertantes llegaron de distintos países como Argentina, Brasil, Cuba, Chile, Perú, Ecuador, Panamá, Colombia, México, Guatemala, EEUU, Puerto Rico, Reino Unido (UK), República Dominicana, Venezuela, España y Bolivia además de los participantes y disertantes de Paraguay. Este evento es uno de los de mayor relevancia en el rubro la industria de reuniones y turismo de evento, con participantes de 17 países, y busca colocar al Paraguay y a la región como destino mundial de exposiciones, ferias, congresos, convenciones, viajes de incentivo.
El Congreso Cocal 2018 fue organizado por Paraguay Convention & Visitors Bureau y la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina (COCAL) con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) de Paraguay y la Itaipu Binacional y otras 25 empresas nacionales y regionales.
Fuente: https://medium.com/@cocalpy/lo-que-dej%C3%B3-el-congreso-cocal-en-paraguay-98ae50400188 

lunes, 5 de marzo de 2018

Trelew el destino para eventos que logra imponerse

Se realizó el taller de sensibilización para la implementación del programa “Buenas Prácticas para Destinos”. Del mismo participaron representantes del rubro hotelero, agencias de viaje, guías de turismo, empresas aéreas y las direcciones de Turismo de Trelew, Rawson y Gaiman.

Este jueves se presentó en el salón auditorio de la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut, el programa nacional Buenas Prácticas para Destinos, sede de eventos. La actividad estuvo organizada por el Ministerio de Turismo de la Nación, en conjunto con el Instituto de Calidad Turística Argentina y la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, congresos y Eventos (AOCA) y coordinadas por el Trelew Bureau y la dirección de Turismo de la Municipalidad de Trelew.

El taller de capacitación estuvo a cargo de la Licenciada en Turismo, especializada en Gestión de Calidad, María Emilia Sanin Milail representante de AOCA. En este sentido, Sanin Milail dijo que “el programa se presentará en 23 destinos distintos, de los cuales Trelew es la séptima presentación. Tiene como objetivo de poner en conocimiento un programa de gestión de mejora para todas las empresas involucradas en el segmento de turismo de reuniones”, y en esta línea se busca “incrementar competitividad del destino, la sustentabilidad y la sostenibilidad en el tiempo”.

Implementación

La implementación del Programa de Buenas Prácticas en Destinos se efectúa secuencialmente, articulándose en etapas progresivas (cada una con una temática y objetivos definidos) que van familiarizando a los prestadores en la cultura de la calidad al tiempo que van adoptando paulatinamente las buenas prácticas como hábito de la empresa.

En la jornada de capacitación se realizó la etapa de pre-lanzamiento, presentando a los participantes el proyecto, difundiendo el mismo, para obtener el compromiso de participación la coordinación general del proyecto para que las empresas puedan adherirse.

En este marco, la capacitadora dijo que “el próximo encuentro será en los meses de mayo – junio con la etapa de implementación, que consiste en ejes centrales de organización y recursos humanos con talleres técnicos y vivenciales en los que se aplicarán metodologías y herramientas de integración y juegos para poder generar un impacto e interiorizar – de otra manera- los conceptos de: trabajo en equipo, liderazgo, cultura organizacional, planificación estratégica y operativa”, explicó Sanin Milail y detalló que “esta etapa se realizará una vez terminada la presentación en los 23 destinos planificados con los participantes adheridos en cada destino”.

Link: lu17.com/turismo/trelew-se-fortalece-destino-turismo-reuniones

Fuente: LU 17.COM

lunes, 29 de enero de 2018

Positive impact - The Un International Year of Sustainable Tourism for Development 2017

2017 es el Año Internacional de las Naciones Unidas del Turismo Sustentable para el Desarrollo.
IBTM World se asoció con Positive Impact para apoyar un Plan de Acción para alcanzar objetivos ambiciosos, contar la historia del poder que tienen los eventos y lo influyentes que pueden ser a favor del medio ambiente. 
¿Cómo puede funcionar en el desarrollo de eventos locales e internacionales?


Se alienta a personas de todo el mundo a compartir lo que han visto y que los ha inspirado; usando fotos, etiquetas y hashtags para permitir que los tweeteros se acerquen directamente a aquellos que los inspiran.
Cuando vea ejemplos de sustentabilidad en acción, cuando asista a un evento o por su cuenta, tome una foto y publíquela con #shareapositiveimpact. 
Ejemplos de sostenibilidad social, económica y ambiental incluyen:
- Vasos reciclables en lugar de botellas de plástico de un solo uso. 
- Vendedores de alimentos de origen local que utilizan productos locales. 
- Un evento que apoya a organizaciones benéficas locales y empresas.

Si consideras que hay otras opciones que pueden ayudar a que el medio ambiente sea más sustentable, te invitamos a compartirlo con nosotros!


lunes, 22 de enero de 2018

IBTM World 


La gran ciudad de Barcelona fue sede de este evento que se realizó del 28 al 30 de noviembre. Fue el punto de reunión para los responsables de la organización de eventos, en el que el lema resumió el encuentro: "Las conexiones lo son todo."
Con 3.000 expositores, 15.500 oportunidades de hacer trabajos empresariales, sumado a un programa de eventos para establecer contactos y sesiones de educación, fue el evento en el que se pudo aprender de nuestros colegas y de su experiencia.